En este sitio les deseo compartir mis experiencias de buceo en todos los niveles, entre ellos el Buceo Técnico y en Naufragios. Como también comentar las expediciones que realizo principalmente en mi país, que lo baña el Océano Pacífico junto a la helada corriente de Humboldt, lo que transforma estas aguas en un difícil lugar para bucear, al mezclar frío, la baja visibilidad y un mar impetuoso que regularmente muestra su fuerza y su carácter.
viernes, 28 de diciembre de 2007
"Buceando Con Mi Hijo, Daniel"
lunes, 10 de diciembre de 2007
"Buceando en Ríos"
Hace algún tiempo tuve la oportunidad de poder bucear en un río en las cercanías de Pucón, para esto nos desplazamos río arriba por un hermoso camino, hasta llegar a una casa la cual nos permitió el ingreso al lugar y posteriormente desde ahí nos metimos al agua, un vehículo nos iba a esperar unos kilómetros más abajo.

lunes, 3 de diciembre de 2007
"Bajo el Agua"
Para esto el tipo de buceo efectuado es el técnico, pues se debe llevar una gran cantidad de equipo objeto poder permanecer un tiempo adecuado en el fondo para así recorrer estos naufragios en forma correcta y segura. Para esto determinamos como tiempo de fondo 25 minutos y profundidad máxima 48 metros, considerando utilizar para las paradas de descompresión oxígeno al 100%, no utilizamos helio por un tema de costos.
A todo esto se mantiene la escasa visibilidad reinante, aumentada por el viento fuerte del día Sábado.
labor de control de las paradas de descompresión es Arturo y el fotógrafo del equipo es Jorge, un prestigiado fotógrafo submarino.
descenso, como a su vez esta misma línea nos permite mantenernos unidos. Referente al color de esta, el mejor es el blanco, pues contrasta claramente con el fondo marino del sector y es facilmente distinguible cuando se levanta el sedimento. martes, 27 de noviembre de 2007
¿En Que Estamos con el Submarino Flach?

respecto a su pregunta,
le comento lo siguiente,
a mi me ha tocado participar como jefe del equipo de buzos de esta búsqueda maravillosa de un pedazo de nuestra historia,
es así que junto a Juan Enrique hemos analizado todos los elementos históricos disponibles y en base a esa información delimitamos el área de búsqueda de la posible ubicación del submarino, y dentro de esta área encontramos este montículo de fango que cubre una estructura, la cual tendría las dimensiones del submarino.
En base a esos datos junto a un equipo de buzos voluntarios, los cuales solo participan por amor a la historia y a la aventura, hemos logrado tocar
un elemento que cubre el fango y que en lo más profundo de nuestro corazón creemos pertenece al submarino, sabemos que solo un análisis científico nos podrá decir si tenemos razón o no. Pero el esfuerzo dado por estos hombres en esta complicada búsqueda es un logro del cual Karl Flach junto a sus marinos se sentiría extremadamente orgulloso, pues que 141 años después hallan hombres dispuestos a perderlo todo e incluso su vida por rescatarlos ya sea desde el fondo del mar o de la historia, solo los llenaría de orgullo del saber que su heroica labor no fue en vano, pues hay chilenos que se sienten orgullosos de la difícil empresa que en aquellos años se emprendió en defensa de nuestra amada patria.
Es así como a pesar de las muchas dificultades que han acontecido en esta labor, seguimos con la esperanza de volverlo a la superficie.
La cual no hemos detenido, si no que disminuido su avance objeto poder tener los medios y elementos adecuados para así lograr el éxito de esta búsqueda.
Por lo cual la esperanza y la fe son elementos invaluables en una aventura como esta, donde no hay más recompensa que saber que lo hemos dado todo por una noble causa.
Bueno Don Guillermo,
espero que mantenga la fe así como nosotros y en caso de tener información
feliz estamos de recibirla, pues cualquiera que sea nos puede permitir saber si estamos en
el punto correcto, y de no ser así corregir nuestro trabajo
para finalmente llegar a estos valientes marinos.
mis mas cordiales saludos
miércoles, 21 de noviembre de 2007
"Buceando Profundo y Con Escasa Visibilidad"
Producto de las grandes profundidades de nuestros puertos, los buceos en naufragios requieren estar capacitados para bucear profundo y obviamente tener un entrenamiento adecuado a la actividad que se desea realizar. Por esto una vez uno se sumerge se adentra a un mundo fascinante e inexplorado por el resto de las personas, situación que convierte al buceo en una situación incomparable. Al ir descendiendo la visibilidad rápidamente disminuye y el cuerpo comienza a sentir la presión del agua que lo rodea, a su vez la sensación de soledad puede ser muy grande y fascinante, es así como en este descenso se llega al fondo, después de un par de minutos, lugar que nos muestra los secretos que esconde el fondo del mar. Poder ver un pecio (naufragio) es verdaderamente impactante, pues uno se puede imaginar a la tripulación peleando hasta el final por mantener a esa obra de ingeniería a flote, pero que finalmente el mar tomara y cubrirá con sus aguas, para no devolverla más..bmp)
miércoles, 14 de noviembre de 2007
¿Cuanto Dura el Gas Para Respirar?
lunes, 5 de noviembre de 2007
Buceando en Caldera
lunes, 29 de octubre de 2007
"Palpando el Fondo Tras el Submarino Flach"
El día de ayer hemos realizado un interesante buceo en el punto 84/Ingrid, objeto intentar desentrañar que es lo que nos esconde bajo el. Para esta extenuante labor fui con mi budy de aventuras subacuáticas y gran amigo, Arturo Rojas, producto de lo que queríamos hacer y la profundidad planificamos utilizar aire (21% de oxígeno) como mezcla de transito y de fondo, y para las paradas de descompresión oxígeno al 100%, en la de 6 y de 3 metros respectivamente.
Para desplazarnos utilizamos una embarcación pesquera de 8 metros de largo, la que usamos normalmente en todos los buceos, esta se posiciono casi milimetricamente, por lo cual la maniobra de descenso quedo a escaso 4 metros del punto a rebuscar.Una vez en el agua verificamos estar Ok, de ahí iniciamos el descenso, para esto yo voy como buzo 1 y Arturo como 2, una vez en el fondo nos pudimos percatar de la excelente visibilidad que tendríamos, hasta palpar el fondo pues ahí las cosas serían completamente distintas. Una vez llegamos al área determinada comenzamos a intentar tocar el objeto que esta bajo el fondo, inicialmente en las marcas de ´más al sur no tocamos nada, al introducir nuestras manos bajo tierra, había solo fango, pero al desplazarnos 2 metros más al norte tocamos como a 70 centímetros de profundidad una masa solida de un objeto de gran tamaño, el cual al parecer se encontraba destruido, lo palpamos para sentir que forma tenía, quedando la sensación de que tenía un gran espesor y de que continuaba descendiendo hacia el fondo, lamentablemente no era factible extraer algo desde ese objeto, pues estaba muy compacto. Así continuamos palpando encontrando algunos otros elementos en el sector, pero varios eran basura de tiempos modernos (restos de botellas, etc.), y otros hay que analizarlos, para saber que son verdaderamente.
A su vez objeto navegar en el fondo con el máximo de exactitud utilizó un compás magnético y en este caso para desplazarme lo había desenganchado y lo llevaba en la mano, pero en un momento de descuido se me solto y lo perdí, por lo cual descansa en el fondo de la bahía.
Para el proceso del ascenso utilizamos un perfil muy conservador, el cual implico efectuar paradas de micro burbujas y una vez llegamos a los 6 metros cambiar el suministro a oxígeno puro, este último tiene un amplia ventaja sobre utilizar aire, pues al no tener nitrógeno, la eliminación de este es altamente más eficiente y a su vez uno no introduce nitrógeno al cuerpo mientras esta respirando, eso si hay que tener claro los síntomas ante una intoxicación por oxígeno, pues mal utilizado puede ser mortal para un buzo.

Después de un buceo como este se debe recordar que no se puede efectuar una actividad física hasta transcurridas 12 horas objeto no sufrir alguna EDI, pues si uno efectúa deporte, el cuerpo realiza un intercambio gaseoso más rápido de lo calculado, con lo cual la liberación del nitrógeno residual será en forma inadecuada, trayendo como consecuencia una enfermedad de descompresión inadecuada, la cual puede llegar a ocasionar un accidente fatal.
lunes, 22 de octubre de 2007
Buceando en un Velero
A su vez producto del aumento de la flora marina en esta época del año la visibilidad era de apenas 1 metro, pues la luz solar no es capaz de penetrar en el fondo marino, por consiguiente sin el apoyo de luces el buceo sería absolutamente a ciegas. Para eso vamos con distintos sistemas de luces, linternas en casco, luces de mano, etc., todo lo que pueda ayudar a observar el naufragio.
Se puede decir de este que el casco es metálico, la cubierta de madera, quedan restos de maniobra en pie, como a su vez el bauprés se encuentra desviado hacia la derecha, como si hubiese recibido una colisión o producto del golpe con el fondo al hundirse. Este velero el cual es muy similar a un cliper, descansa sobre su quilla y esta recto, es una verdadera belleza del fondo marino.
Lo que si producto de todos los inconvenientes de profundidad y visibilidad es solo para buceadores experimentados..jpg)
Sera hasta la próxima, saludos.
lunes, 15 de octubre de 2007
Buceo del 13 de Octubre en el Punto 84 / Ingrid

Recorriendo el Fondo:
Regresando y levantando sedimento (a pesar de aletear estilo rana):
En la línea guía:
El Fotógrafo, Jorge:
El Buzo Guía, Daniel:
Será hasta el próximo buceo...El curso de Buceo Técnico y su importancia para quienes exploran y/o van más profundo.
Aquí en Chile debido a la llegada tarde de muchas agencias de buceo internacionales, por años se buceo sin tener cursos de altos estándar...
-
Ante la pregunta cuanto tiempo debo esperar para volver a bucear, o a que hora puedo hacer un buceo repetitivo, surgen una serie de interr...
-
Buenas buceadores del azul infinito y profundo, hombres y mujeres que no se conforman con caminar sobre un piso solido y seguro, si no que p...
-
¿Que debo considerar al bucear en un naufragio?, es una pregunta que muchos buzos se hacen al momento de sumergirse y encontrar un pecio o b...