Dentro del grupo de personas se encontraba una leyenda del buceo en Chile, que es Don Víctor Bravo Monroy, mi tío abuelo, de 84 años de edad y así y todo bucea.
El primer día buceamos en el Blanco, pero lamentablemente la visibilidad no era muy buena, como a su vez el mal estado del buque, producto que se demolió para la construcción de un muelle, el cual paradojicamente actualmente se encuentra abandonado, produjo que lo que uno
pudiera observar no fuera mucho y a su vez hace muy difícil comprender la forma del buque.+bc.JPG)
Para el segundo día gracias a las gestiones de Víctor Bravo y al apoyo de David Costa se pudo realizar un buceo en el parque marino, para esto nos desplazamos en una embarcación especialmente diseñada para este tipo de actividades, El Octupus.
Este fue un buceo espectacular producto de la visibilidad y del buen estado del pesquero que descansa en el fondo marino, como a su vez las condiciones del día fueron perfectas para efectuar cualquier tipo de actividad en el mar.
La realización de todos los buceos fue con aire y mono botella, teniendo una temperatura promedio del agua de 13,5° celcius y las profundidades máximas eran de 17 metros en el Blanco Encalada y de 24 metros en el pesquero del parque marino, a su vez se realizaron tiempos de fondo que no implicaran efectuar paradas de descompresión, pues hay que considerar que en esa zona no hay cámara hiperbárica cerca, la más próxima se encuentra en la ciudad de Antofagasta, distante 400 kilómetros al norte.
Arriba esta mi Tío Víctor en la popa del pesquero a una profundidad 20 metros.
Bueno será hasta un próximo buceo.
En la foto de abajo aparece el Octupus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario